Destructor furtivo clase Tempest
Precisión. Sigilo. Mando.
Supremacía naval canadiense de próxima generación
El Destructor furtivo clase Tempest, con un desplazamiento planificado de 12,000 a 14,000 toneladas, es un buque de escolta totalmente integrado con IA, diseñado para servir como guardián principal y escolta del porta-drones clase Kraken, buque de mando dentro del Proyecto Borealis. Diseñado para superar a los destructores de clase Zumwalt y Arleigh Burke Flight III, el Tempest representa la innovación naval canadiense, combinando armas de próxima generación, geometría furtiva y coordinación de drones en múltiples dominios en una plataforma de combate formidable.


Características clave
1. Diseño de casco furtivo
Geometría angular y facetada para sigilo
Materiales absorbentes de radar (RAM)
Sistemas de supresión infrarroja
Baja firma térmica y acústica
Sección transversal radar mínima (similar o superior a la clase Zumwalt)
Sistema de lanzamiento vertical (VLS) de 96 celdas
Capacidades ofensivas avanzadas antisubmarinas
2. Propulsión y energía
Sistema de propulsión eléctrica integrada (IEP)
Reactor modular pequeño (SMR) para autonomía extendida y alcance casi ilimitado
Modos de crucero casi silenciosos con operación eléctrica por batería
3. Guerra electrónica y cibernética
Suite completa de guerra electrónica (EW) incluyendo interferencia, suplantación y engaño electrónico
Integración de nodo de retransmisión de inteligencia de señales (SIRN) para la red Borealis
Integración de capacidades ofensivas cibernéticas
Ofuscación adaptativa de firma electrónica con gestión activa del perfil electromagnético tipo camaleón
4. Sensores e ISR
Integración del sistema Vigilis vinculado a enjambres de microdrones y UAVs
Arreglos de radar AESA multibanda, montados de forma furtiva
Matrices de sensores electroópticos/infrarrojos (EO/IR) y pasivos de 360°
Arreglos de sonar subsuperficial incluyendo montajes de proa, casco y remolcados para guerra antisubmarina (ASW)
5. Capacidades aéreas y de drones
Espacio en hangar y cubierta configurado para:
Drones clase MYTHOS (Sylph-1 y Sylph-2)
Enjambres de microdrones Phantom Halo
Integración de control UCAV clase Revenant


Integración Borealis Core
El Tempest-Class está equipado con un nodo IA Borealis Core completamente en red, que le permite:
Actuar como centro de sincronización de la flota
Ejecutar evaluaciones autónomas de amenazas y contramedidas
Coordinar en tiempo real ISR de drones, adquisición de objetivos y lanzamientos de municiones de patrulla
Mantener operaciones silenciosas mediante enlaces de datos cifrados y gestión del perfil de sigilo
Apoyo a aviación y fuerzas especiales
Cubierta de vuelo: Soporta hasta dos helicópteros medianos
Capacidades de lanzamiento de drones: Sistemas delanteros de lanzamiento y recuperación para UAV furtivos
Operaciones especiales:
Instalaciones a bordo para equipos de Fuerzas de Operaciones Especiales (SOF)
RHIBs de lanzamiento rápido y capacidad de transporte de drones anfibios
Cuarteles para estabilización médica y planificación de misiones


Rol estratégico
Escoltar y defender combatientes de superficie canadienses o aliados
Realizar patrullas en el Ártico y en aguas profundas
Habilitar la guerra distribuida con drones y mitigación de amenazas dirigida por IA
Interceptar y neutralizar amenazas de misiles, subsuperficiales y aéreas
Ejecutar ataques tácticos y proyección de fuerza en operaciones conjuntas de la OTAN o CANZUK
Ventaja tecnológica
Geometría furtiva: Casco angular con materiales absorbentes de radar
Suite de guerra antisubmarina (ASW): Sonar avanzado, señuelos acústicos y herramientas vinculadas a drones para caza submarina
Suite de armas de energía dirigida (DEW): Sistemas de intercepción de amenazas basados en energía
Camuflaje auto-reparador (preparado para el futuro): Supresión visual e infrarroja con piel polimérica adaptable

